Caída masiva de AWS deja fuera de servicio a Fortnite, Alexa, Canva, Perplexity y mas servicios IA

Written By :

Category :

Actualidad

Posted On :

Share This :

🚨 Caída masiva de AWS deja fuera de servicio a Fortnite, Alexa, Canva y más

Una interrupción en los servidores de Amazon Web Services paraliza plataformas globales y afecta a millones de usuarios en todo el mundo.

¿Qué está pasando con AWS?

Desde la mañana del 20 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS) enfrenta una interrupción técnica global que afecta a miles de servicios digitales. Usuarios en distintas regiones reportaron fallos en plataformas como Fortnite, Alexa, Canva, Roblox, Ring, Coinbase y hasta el propio Amazon.com.

Según el panel oficial de estado de AWS, la región US-EAST-1 (Virginia del Norte) experimenta “tasas elevadas de error y latencias” en servicios como DynamoDB y EC2. Estas herramientas son el corazón de muchas aplicaciones que hoy están inoperativas o con fallos críticos. Este tipo de interrupciones demuestran lo dependientes que somos de la infraestructura en la nube, un tema que también analizamos en nuestro artículo sobre la nube en las empresas.

Principales servicios afectados

Aplicaciones no funcionan por caída de AWS

La caída de AWS ha tenido un impacto masivo en múltiples sectores: videojuegos, entretenimiento, finanzas, educación y hasta servicios gubernamentales. Miles de usuarios han recurrido a plataformas como Downdetector para reportar incidencias.

  • Fortnite: servidores fuera de línea durante horas.
  • Alexa: pérdida de conexión con dispositivos inteligentes.
  • Canva: fallos en la carga y guardado de proyectos.
  • Coinbase: errores de autenticación y transacciones bloqueadas.
  • Ring y Prime Video: interrupciones constantes en la reproducción y monitoreo.

Incluso servicios públicos del Reino Unido, como el HM Revenue & Customs, reportaron afectaciones.

Este tipo de incidentes no son nuevos: en 2023 una falla similar dejó inactivos a millones de usuarios en todo el mundo. En este análisis sobre caídas de servidores explicamos cómo las empresas pueden prepararse ante estos escenarios.

Causas técnicas del fallo

AWS indicó que los problemas están relacionados con fallos en la resolución DNS que afectan a DynamoDB y a sus tablas globales. Esta alteración ha provocado errores de autenticación y actualizaciones fallidas en servicios que dependen directamente de la nube de Amazon.

En palabras simples, los servidores no pueden “encontrarse entre sí” correctamente, generando una cascada de errores en miles de sistemas conectados. Los ingenieros de AWS trabajan activamente para restaurar los servicios, aunque hasta el momento no hay un plazo estimado para su resolución completa. Si quieres entender cómo las interrupciones en la nube afectan la productividad, revisa este artículo sobre resiliencia digital.

Impacto global y recomendaciones

Según reportes de Downdetector, más de 15,000 usuarios notificaron incidencias, siendo la región de Virginia la más afectada. No obstante, los efectos se extendieron a América Latina, Europa y Asia, demostrando la interconexión de los servicios digitales.

Para usuarios y empresas, las recomendaciones son claras:
  • Verificar: el estado del servicio en el panel oficial de AWS.
  • Monitorear: las redes sociales y canales de soporte de las plataformas afectadas.
  • Evitar: realizar operaciones críticas hasta que se confirme la restauración total.

Las interrupciones de este tipo recuerdan la importancia de contar con estrategias de redundancia y automatización inteligente.

Aquellas empresas que implementan sistemas de respaldo y monitoreo inteligente suelen recuperarse más rápido frente a crisis de infraestructura.